

Corte Navaja, Plecado y Trazo
Área de Trabajo: 130x250cms
Materiales: Rígidos y Flexibles
Lector Optico y Corte en V
Laminado UV/ Mate/Floor Graphics
Área de Trabajo: 150x∞cms
Materiales: Flexibles y Rígidos
Vinil-Vinil Autoadherible-Vinil Textil para transferencia-Flex-Flock-Vinil Reflectivo grado ingeniería-Plantillas para Rhinestone-Cartulina
Corte Navaja, Plecado y Trazo
Área de Trabajo: 130x250cms
Materiales: Rígidos y Flexibles
Lector Optico y Corte en V
Laminado UV/ Mate/Floor Graphics
Área de Trabajo: 150x∞cms
Materiales: Flexibles y Rígidos
Vinil-Vinil Autoadherible-Vinil Textil para transferencia-Flex-Flock-Vinil Reflectivo grado ingeniería-Plantillas para Rhinestone-Cartulina
Entrega en 36 Horas
Papel Sulfatada de 12 pts. 2 caras
Selección de color al frente
Vuelta tinta negra/Escala de grises
Laminado Mate ambos lados
Barniz UV a registro (Sólo Frente)
Ficha Técnica
¿Qué puedo imprimir en este material?
Tarjetas, postales, tarjetas de presentación, entre otros.
¿Cuál es el tiempo de entrega?
24 a 48 horas (Costo extra por urgencia)
¿En dónde están ubicados?
Fernando de Alva Ixtlilxóchitl 131, Obrera, CDMX
Como referencia nos encontramos cerca del metro San Antonio Abad, metro Pino Suarez, metro Isabel la Católica, metro Doctores y metro Chabacano.
¿Dónde Imprimen Postales en CDMX?
Estamos Ubicados en el Centro de la Ciudad de México CDMX, a unas cuadras del Metro Chabacano o la Col. Algarín.
La estación del Metro más cercana a nuestra ubicación es el Metro San Antonio Aband.
Dirección: Fernando de Alva Ixtlilxóchitl 131 Col.Obrera Ciudad de México
Mapa: https://goo.gl/maps/rqmkDBovXm62
Tiempo de Entrega: 24 a 48 hrs (Costo extra por urgencia).
*No Incluye Terminados Especiales (Se cotizan por separado).
*No incluye elaboración de diseño gráfico
No olvides registrarte para poder subir tus archivos en la sección de Mi Cuenta
Un trabajo con gran calidad comienza desde su composición, por eso es recomendable utilice sólo programas de diseño como:
· Corel Draw, Ilustrator, Freehand, QuarkXpress, InDesign o Photoshop.
También son válidos los formatos abiertos como:
· TIFF, EPS y JPG, siempre y cuando vengan en alta resolución.
El formato PDF no es muy recomendable, ya que puede alterar degradados o efectos de su trabajo.
Evite utilizar paquetería de Office ya que esos programas no suelen mantener un standard de calidad en los colores y los tamaños de las imágenes y textos.
Si el documento integra imágenes o fotografías, debe verificar que estén en alta resolución: 300 dpi´s
En caso de que su archivo este muy pesado, lo puede enviar a una escala mínima de 25% y a 300 dpi´s
Si su trabajo tiene texto, de preferencia conviértalo a curvas (paths) o guarde cada una de las fuentes tipográficas que utilizó en una carpeta junto con el documento de su trabajo.
Papel Sulfatada de 12 pts. 2 caras
Selección de color al frente
Vuelta tinta negra/Escala de grises
Laminado Mate ambos lados
Barniz UV a registro (Sólo Frente)